El aceite virgen extra se puede consumir ya sea filtrado o sin filtrar. La filtración es el proceso por el cual las partículas de la fruta de la oliva se eliminan del aceite. Algunos consideran que el aceite sin filtrar es superior debido al mayor sabor de la fruta y a la vez más natural pero esto, no es cierto totalmente.
Lo que hay que tener en cuenta, es que en el proceso de filtrado del aceite se elimina humedad e impurezas por lo que probablemente el aceite sin filtrar, será menos estable y más susceptible a ser oxidado, sobre todo por la humedad.
Encontraremos por lo tanto, aceite de oliva virgen extra sin filtrar mejores que algunos filtrados y viceversa, depende de otros muchos factores aparte de la filtración.
Un aspecto positivo del aceite de oliva filtrado, es que con el paso del tiempo, evitamos que se depositen restos de aceites en el fondo de la botella, cosa que causa mala impresión a la hora de consumirlo. En casa debemos tener cuidado con varios factores importantes para favorecer una “Buena Conservación” ( detallado anteriormente)